lunes, 14 de mayo de 2012

Tipos de ejercicios físicos

Muy buenas noches amigas(os) hoy le estaremos hablando sobre los tipos de ejercicios físicos que podemos realizar.

De acuerdo al volumen de masa muscular tenemos:


Local: esta clase ejercicios se caracteriza porque al hacerlos se emplea menos de la tercera parte de la masa muscular completa.


Regionales: los ejercicios regionales incluyen entre la tercera parte y la mitad de la masa muscular completa. Por ejemplo en los que se emplean los miembros inferiores y el tronco

Globales: a diferencia de las dos categorías precedentes, los ejercicios globales involucran mas de la mitad de la masa muscular completa. De esta manera, se observa un cambio o transformación en el organismo.


De acuerdo al tipo de contracción:

Concéntricos: reciben esta denominación debido a que son aquellos en los que el cambio de la métrica se realiza hacia el centro del musculo.

Excéntricos: contrariamente a los concentricos, en este tipo de ejercicios los cambios de la métrica son ejecutados hacia los extremos del musculo.


Según la fuerza y potencia empleada:

Ejercicios de fuerza: ellos reciben esta designación debido a que en ellos se utiliza mas de la mitad de la capacidad de fuerza que la de un individuo dispone.

Ejercicios de velocidad de fuerza: aquí se incluyen aquellos ejercicios donde se utiliza un 30 y 50% de la fuerza del individuo.

Ejercicios de duración: en los ejercicios de duración la fuerza empleada se reduce al mínimo

También pueden clasificarse de la siguiente manera:

Variables: en esta clase de ejercicios es imposible determinar el gasto de energía debido a que este estará sujeto a una serie de factores extremos.

Invariables: como su nombre lo indica, aquí la estructura del movimiento realizado no varia. Esta categoría se subdivide en:

-Ejercicios con valoración cuantitativa: hay marcaciones finales y las mismas son señaladas a través de unidades de valoración. Se divide en:
1. Cíclicos: los movimientos llevando a cabo son repetitivos a través de ciclos reiterados, por ejemplo, ciclismo
2. Acíclicos:
Sujetos a la combinación velocidad fuerza, por ejemplo, salto en alto.
Sujetos a la fuerza, por ejemplo, el levantamiento de pesas.
Sujetos a la precisión, por ejemplo, tiro al arco.

-Ejercicios con valoración cualitativa: son aquellos ejercicios valorados de acuerdo al estilo utilizado.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario